Molino de tiempo vs. Molino de peso
Molino de tiempo vs. Molino de peso: ¿cuál es mejor para tu café de especialidad?

En el mundo del café de especialidad, la precisión marca la diferencia. Uno de los puntos más críticos en la preparación de una buena taza es la dosificación del café molido, y aquí es donde los molinos juegan un papel clave. Entre los modelos más comunes se encuentran los molinos de tiempo y los molinos de peso. Aunque ambos pueden entregar resultados consistentes, cada uno tiene sus ventajas y desventajas. En este artículo te contamos las diferencias entre ellos para que puedas elegir el que mejor se adapta a tus necesidades.
¿Qué es un molino de tiempo?
Un molino de tiempo muele una cantidad de café basada en un intervalo de tiempo predefinido. Por ejemplo, se puede programar para moler durante 5 segundos, lo que, según el grano y el grado de molienda, puede equivaler a 18 gramos de café.
Ventajas:
-
Fácil de usar y programar.
-
Menor precio en comparación con los de peso.
-
Ideal para usuarios que tienen un flujo constante de trabajo y buscan velocidad.
Desventajas:
-
Menor precisión si hay variaciones en el grano, tueste o humedad.
-
Puede generar desperdicio de café si no se calibra frecuentemente.
Modelos recomendados:
-
Económico: Baratza Encore
-
Medio: Eureka Mignon Crono
-
Lujo: Mazzer Mini Timer
¿Qué es un molino de peso?
Un molino de peso está equipado con una balanza interna que mide con exactitud la cantidad de café molido, sin importar el tiempo que demore en alcanzar ese peso. Esto garantiza una dosificación precisa taza tras taza.
Ventajas:
-
Alta precisión y consistencia.
-
Ideal para espresso y preparaciones que requieren exactitud.
-
Menor desperdicio de café.
Desventajas:
-
Mayor precio.
-
Requiere más mantenimiento.
Modelos recomendados:
-
Económico: Fellow Opus con balanza externa
-
Medio: Baratza Sette 270Wi
-
Lujo: Eureka Mignon Libra
Comparación directa
Característica | Molino de tiempo | Molino de peso |
---|---|---|
Precisión | Media | Alta |
Precio promedio | Bajo a medio | Medio a alto |
Ideal para | Uso doméstico básico | Espresso y baristas |
Ajustes programables | Por segundos | Por gramos |
Requiere calibración | Frecuente | Esporádica |
Entonces, ¿cuál elegir?
Si estás iniciándote en el mundo del café de especialidad y quieres un equipo confiable sin invertir demasiado, un molino de tiempo puede ser la mejor opción para ti. Pero si ya tienes experiencia, buscas consistencia y quieres controlar cada variable de la extracción, entonces vale la pena invertir en un molino de peso.
Recuerda que la molienda es uno de los factores más determinantes en el sabor final de tu taza. Invertir en un buen molino puede marcar la diferencia entre un café regular y uno excepcional.