¡Únete a la Cultura Cafetera!

¿Cómo preparar Cold Brew?

El cold brew ha ganado gran popularidad en los últimos años gracias a su sabor suave, refrescante y su versatilidad. A diferencia de otros métodos de extracción, el cold brew utiliza agua fría o a temperatura ambiente para extraer lentamente los compuestos del café, lo que resulta en una bebida menos ácida y con un perfil de sabor dulce y balanceado. Este método, además de ser una opción ideal para los días calurosos, se ha convertido en una tendencia dentro de la cultura cafetera mundial.

Cold Brew

¿Qué es el Cold Brew?

El cold brew, traducido literalmente como "infusión en frío", es un café preparado con agua fría en lugar de caliente. A diferencia del café helado (que se prepara con café caliente enfriado con hielo), el cold brew requiere un tiempo de extracción prolongado, generalmente entre 12 y 24 horas. Este proceso lento y delicado permite que se liberen sabores únicos del café, minimizando la amargura y la acidez.

Curiosamente, la historia del cold brew se remonta al siglo XVII en Japón, donde se desarrollaron técnicas de extracción en frío para preparar té y café. Actualmente, su popularidad ha crecido exponencialmente en países amantes del café, como Estados Unidos, y cada vez es más común verlo en cafeterías y supermercados.

Beneficios del Cold Brew

  • Menor acidez: Según estudios, el cold brew tiene entre un 60 % y 70 % menos acidez que el café caliente, lo que lo convierte en una opción perfecta para personas con estómagos sensibles.
  • Versatilidad: Puede disfrutarse solo, con leche, con sabores adicionales o incluso como base para cócteles.
  • Mayor concentración de cafeína: Al ser una infusión prolongada, el cold brew suele ser más concentrado que el café convencional, dependiendo de la proporción de café y agua utilizada.

Ingredientes necesarios

  • Café molido grueso: Para un cold brew de calidad, se recomienda usar café de especialidad, como un buen café ecuatoriano.
  • Agua fría o a temperatura ambiente: Utiliza agua filtrada para obtener un mejor sabor.
  • Recipiente con tapa: Puede ser un frasco de vidrio o una jarra.
  • Filtro: Para separar el café molido una vez terminado el proceso de infusión.

Preparación paso a paso

  1. Mide los ingredientes:

    • La proporción ideal es de 1:5, es decir, una parte de café por cinco partes de agua. Por ejemplo, para 100 gramos de café molido, usa 500 ml de agua.
  2. Mezcla el café y el agua:

    • En un recipiente, combina el café molido y el agua. Remueve suavemente para asegurarte de que todo el café quede mojado.
  3. Infusiona en frío:

    • Cubre el recipiente y colócalo en el refrigerador o déjalo a temperatura ambiente durante 12 a 24 horas. Este tiempo de extracción permitirá que los sabores del café se desarrollen por completo.
  4. Filtra el café:

    • Usa un filtro de tela, papel o un colador fino para separar el café molido del concentrado de cold brew.
  5. Disfruta:

    • Sirve el concentrado con hielo y agua o leche, según tu preferencia. Guarda el resto en el refrigerador por hasta una semana.

Recetas fáciles con Cold Brew

  1. Cold Brew con leche y vainilla:

    • Mezcla 2 partes de cold brew con 1 parte de leche (puede ser vegetal), añade unas gotas de extracto de vainilla y endulza al gusto.
  2. Cold Brew tonic:

    • En un vaso con hielo, combina partes iguales de cold brew y agua tónica. Agrega una rodaja de limón para un toque cítrico.
  3. Cold Brew mocha:

    • Mezcla cold brew con leche y una cucharada de cacao en polvo. Endulza y disfruta de un café frío con un sabor a chocolate.

Curiosidades y estadísticas

  • Según datos recientes, el mercado global del cold brew está creciendo a un ritmo del 26 % anual, y se espera que alcance un valor de 1.63 mil millones de dólares en 2025.
  • En Ecuador, cada vez más cafeterías están incorporando el cold brew a sus menús, permitiendo a los amantes del café explorar nuevas formas de disfrutar esta bebida.
Cold Brew

El cold brew es una excelente forma de disfrutar café de especialidad, especialmente en climas cálidos como el de Guayaquil. Ya sea que lo prepares en casa o lo pidas a domicilio, este método resalta las mejores características del café ecuatoriano. Si eres parte de la cultura cafetera, experimentar con el cold brew no solo ampliará tus conocimientos, sino que también te permitirá disfrutar de una bebida deliciosa y versátil.

Dejar un comentario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados