¡Únete a la Cultura Cafetera!

CATANDO CAFÉ COMO PROFESIONAL: ¿Cómo Identificar Notas de Sabor?

 

¿Alguna vez has probado una taza de café de especialidad y te has preguntado cómo los catadores profesionales detectan notas de chocolate, frutos rojos o jazmín? La respuesta es menos un truco y más una misión secreta: entrenar el paladar para revelar los códigos ocultos que cada grano guarda. Hoy, te guiaré como si fueras un agente en una operación encubierta: tu misión es descifrar los sabores de un buen café ecuatoriano.

Catar café: la misión detrás de cada taza

catando cafe

En el mundo del café de especialidad, catar no es solo probar; es investigar. Cada sorbo revela información sobre el origen, el tueste y el proceso. Así como un espía analiza cada detalle de la escena, un catador observa la fragancia, evalúa el cuerpo y desentraña la acidez.

La cata se convierte en un protocolo de inteligencia sensorial que nos permite clasificar cafés y entender por qué un café ecuatoriano lavado puede ofrecernos notas cítricas brillantes, mientras que un natural de la misma región despierta recuerdos de frutos tropicales maduros.

Los pasos clave para identificar notas de sabor

1. La fragancia y el aroma

Antes de que el café toque tus labios, tu olfato es el primer espía en acción. Acerca la taza y detecta las notas iniciales: pueden ir desde flores hasta cacao intenso.
Ejemplo: un Bourbon ecuatoriano puede revelar fragancias de miel y jazmín.

2. El primer sorbo: acidez y cuerpo

Al igual que un mensaje cifrado, cada café transmite señales diferentes. La acidez puede ser brillante como una manzana verde o suave como un durazno. El cuerpo, por otro lado, te dirá si la sensación es ligera (como té) o densa (como chocolate derretido).

3. El retrogusto: el informe final

Un catador no se queda en el primer impacto. El retrogusto es el archivo clasificado que cierra la experiencia: puede ser largo y complejo, o breve y sutil. Prestar atención a este detalle es lo que distingue a un aficionado de un profesional.

La rueda de sabores: tu gadget secreto

Al igual que un agente secreto necesita herramientas, tú cuentas con la Rueda de Sabores del Café de la SCA. Este recurso visual organiza cientos de notas (frutales, especiadas, florales, dulces) en un mapa que guía a los catadores en su entrenamiento.

Usarla es como tener acceso a un decodificador: permite reconocer si tu café de especialidad tiene notas de frutos rojos, caramelo o nueces tostadas. Con práctica, el paladar aprende a diferenciar con precisión.

Entrenando el paladar como un agente secreto

La práctica constante es la clave. Aquí algunos ejercicios sencillos:

  • Prueba cafés de distintos orígenes. Un café ecuatoriano no sabe igual que uno de Etiopía o Colombia.

  • Haz comparaciones. Coloca dos cafés con procesos distintos (lavado vs. honey) y detecta las diferencias.

  • Prueba alimentos en paralelo. Degusta un trozo de chocolate, una fruta cítrica o una especia junto a tu café. Así entrenas tu memoria sensorial.

Conclusión: el archivo clasificado de sabores

Catar café como profesional es entrar a un mundo de códigos y secretos. Requiere atención, práctica y una buena dosis de curiosidad. Cada taza de café de especialidad es un expediente que espera ser descifrado, y tu misión como amante del café es no dejar que ningún detalle pase desapercibido.

 

///

¿Quieres llevar tu entrenamiento al siguiente nivel? Suscríbete a nuestro newsletter y recibe tips exclusivos para mejorar tu cata, además de acceso anticipado a nuestros lanzamientos de café ecuatoriano.
👉 Descubre más en cafeinfiltrado.com y únete a la Cultura Cafetera.

Dejar un comentario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados

// AGREGADO POR DANA '8 MAYO